jueves, 21 de febrero de 2013

Asana-Pranayama-Meditación

Las posturas

Las asanas son la base del Hatha Yoga. Asanas son posturas que deben ser cómodas y estables, por lo que se conquista una postura cuando se llega a ella sin dificultad y cuando son fáciles de mantener. Las posturas tienen un propósito medicinal, pues sanan y mantienen en un óptimo funcionamiento los órganos internos y el metabolismo, y además fortalecen el cuerpo, lo hacen más esbelto, flexible y sano. Son una manera de trabajar el cuerpo físico para llegar a la mente y al espíritu. Las asanas son el método más conocido del yoga.

La respiración

La respiración es nuestra primordial fuente de vida. ¿Por qué no le ponemos más atención? El Pranayama (en inglés)es la ciencia de la respiración, o energía vital. Con una adecuada respiración, nuestras células se oxigenan, eliminamos desechos, y nos llenamos de energía. Además, la respiración está conectada con la mente: cuando controlamos la respiración, también la mente se aquieta. La respiración es central en el yoga, y mucho más en algunas técnicas como en el kriya.

La meditación

La meditación tiene tantas técnicas como el Hatha Yoga. Hay algunas que utilizan mantras (sonidos u oraciones que se repiten para calmar la mente), otras utilizan objetos de atención, otras se centran en la respiración. Algunas tradiciones, como el zen, consideran la ceremonia del té o la jardinería como prácticas meditativas. El principal objetivo de la meditación es la disolución del ego y que se viva sólo el instante presente. Esto se hace principalmente a través de la reducción, supresión o la no identificación de la actividad mental, pues la mente es el principal obstáculo que nos impide regresar a esta conexión con el absoluto, que es nuestra verdadera naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario